Llegan las nuevas etiquetas energéticas

Las etiquetas energéticas y su obligatoriedad han sufrido varios cambios de legislación en los últimos años. Sin embargo, desde el pasado 1 de marzo los electrodomésticos presentan etiquetas energéticas renovadas, con una nueva clasificación y un diseño un poco más claro. Te explicamos en qué se diferencian las nuevas de las antiguas y cómo te afecta como consumidor.

Vuelta a una escala más básica

La anterior escala de eficiencia iba de la A+++ hasta la D. Por medio, te podías encontrar A++, A+ y A. Hasta 4 grados diferentes usando la misma letra para ilustrar cuán eficiente era un electrodoméstico. La diferencia entre estos grados más altos era mínima y el sistema era poco transparente.

Ahora, la Unión Europea ha decidido simplificar la escala para que la información sea mucho más clara para el consumidor. Se ha pasado a una escala que va de la A a la G. Sin embargo, la nueva escala es más estricta, ya que la antigua clasificación de A+++, que era la más alta, pasa a ser ahora la B. La etiqueta A se reserva sólo para aquellos productos que, en un futuro, utilicen una mayor eficiencia energética que la que ofrecen los productos actuales.

Una etiqueta más clara

El diseño de la etiqueta energética también ha cambiado ligeramente. Ahora, se aporta información más útil para el usuario y detalla mejor qué ventajas y desventajas tienen.

En la parte superior encontrarás un código QR vinculado a la base de datos de la UE sobre el etiquetado energético (EPREL). Justo debajo, se sitúa la escala de A a G junto con la clasificación que corresponde a ese producto. Más abajo está detallado el consumo energético de ese producto al año. Finalmente, en la parte inferior total, encontrarás pictogramas que detallan las ventajas del electrodoméstico, como el consumo de agua o el ruido que emite. En el caso de una TV, por ejemplo, si tuviese HDR aparecería un pictograma destacando esta característica, así como las pulgadas de la televisión..

Un cambio progresivo

Estas nuevas etiquetas irán apareciendo de manera escalonada en varios productos. Empezando el 1 de marzo con las lavadoras, luego llegarán a las lavadoras-secadoras, lavavajillas, frigoríficos y congeladores. El 1 de septiembre de 2021 se adaptarán todos los sistemas de iluminación y, ya en 2022, llegará a las secadoras y a los aires acondicionados. De esta manera, los fabricantes tendrán más tiempo para preparar bien las etiquetas energéticas que vayan en sus electrodomésticos.

Además, la eficiencia energética no se calculará siempre usando el mismo parámetro. Por ejemplo, con las lavadoras, el consumo se mide actualmente en base a su uso anual. No obstante, con las nuevas etiquetas se calculará teniendo en cuenta los 100 ciclos de lavado.

Youin estará presente en la BCN Startup Congress

Los días 23 y 24 de marzo se celebrará, de manera online, la Barcelona Startup Congress (BSC), un congreso que reúne a los líderes de grandes empresas, startups y fondos de inversión para que debatan y compartan nuevas ideas. La BSC, que nació de la mano de la Mobile World Congress, se ha convertido estos dos años en un eje de acción ideal sobre el que construir conexiones entre las grandes corporaciones y las startups, con un flujo constante de conocimiento, talento y tecnología.

Este segundo año, el congreso coincide con la irrupción de Youin dentro del mercado. La voluntad de Youin de convertirse en un referente dentro de la movilidad y así marcar tendencia dentro del sector, es lo que ha provocado que haya sido invitada para participar en una de las charlas de la BSC. Josep Maria Albert, el CEO de Youin, asistirá al foro titulado “La nueva movilidad: sostenible, segura y compartida”, dentro del programa sobre la digitalización del mercado. En este foro, compartirá mesa online con Timo Buetefisch, CEO de Cooltra y Falk Siegel CEO de Kleta. Moderado por Mario Brassesco, Investment Manager de Encomenda Digital, se debatirá sobre el futuro de la movilidad sostenible y como cada vez más empresas apuestan por ella.

Televisor Engel LE2490ATV

Disfruta de tus programas favoritos con el televisor Engel LE 2490 ATV. Esta TV de 24 pulgadas cuenta con resolución HD Ready de 1366 x 768 píxeles que te permitirá ver tus películas favoritas en alta definición. Pero no todo en un televisor es la imagen. Esta TV de Engel va equipada con sonido Dolby Audio, uno de los mejores sistemas de sonido.
La TV Engel LE 2490 ATV está equipada con Android TV. Esto quiere decir que el televisor cuenta con todas las bondades de Android y te permite utilizar la Google Play Store para descargarte todas las aplicaciones que quieras. Ya sea Netflix, HBO, Amazon Prime, Movistar+, DAZN, Disney+… Si hay aplicación en Android, la tienes. No tienes que esperar a que hagan la aplicación exclusivamente para el sistema operativo de la TV.

En cuanto al mando, podrás disfrutar de un mando Bluetooth con botones dedicados a Netflix, Amazon Prime Video, Youtube y Google Play, para que puedas ir directamente a estas aplicaciones. También cuenta con un botón de Hey Google y reconocimiento de voz. De esta manera, podrás decir directamente qué serie quieres ver o si quieres que se abra alguna aplicación. Además, en la parte trasera de la TV Engel LE 2490 ATV encontrarás tres salidas HDMI, dos salidas USB 2.0 y una salida Ethernet entre otras conexiones. Vaya, que no te faltarán opciones para conectar un portátil, un disco duro externo o cualquier dispositivo compatible.

En resumen, con el televisor Engel LE 2490 ATV estás ante un televisor pequeño, ideal para habitaciones y cocinas, pero con una muy buena resolución y un sistema operativo que te pondrá las cosas muy fáciles para acceder a todos los contenidos streaming, juegos….

Más información del TV Engel 2490ATV en nuestra web: https://www.ersaxtrade.com/producto/engel-smart-android-tv-led-hd-ready-24?code=LE2490ATV

ErsaxTrade, distribuidores en España de marcas como Engel, Meizu, y ORA.